
29 octubre 2008
El candidato - Rotax y CRG

28 octubre 2008
Conociendo Circuito de Olaberria
22 octubre 2008
Componentes principales de un kart

Chasis
Estructura principal del kart que ensambla las partes mecánicas y la carrocería, comprendida cualquier pieza solidaria.
- Chasis cuadro: parte principal del soporte monobloque del chasis que soporta las piezas principales y auxiliares. En general tienen dos medidas, que suelen ser las más usadas: 30Ø i de 32Ø. También existen otras medidas, aunque ellas no tan utilizadas. Tienen eje trasero rigido, y carecen de diferencial. Puede ser entero o de cintura partida, y en general están construidos con alta ingeniería para transmitir la máxima potencia al piso y aportarle agarre al kart para flexar (flexión, torsión..), ya que estos vehículos de competición, al carecer de suspensión, deben tener torsión para asemejarse a ello. Únicamente existen chasis para asfalto, destinados a karting. Todo chasis que no pertenezca o no este diseñado para asfalto no se incluye en el apartado de karting.
Neumáticos
Están definidos por la llanta con la goma neumática, que sirve para la dirección y/o propulsión del Kart.
Dependiendo del estado de la pista existen los neumáticos de Seco(slicks) y neumáticos de Lluvia (wet tires). En cada campeonato se especifica que marca y modelo de neumatico utilizar única y exclusivamente. Su duración depende de la dureza del neumático.
Motor
Por motor se entiende el conjunto motopropulsor del kart en estado de marcha, comprendiendo un bloque de cilindros, carters, eventualmente caja de velocidades, un sistema de encendido, un carburador y un tubo de escape.
- Cilindrada: volumen V engendrado en el cilindro del motor, al desplazarse el pistón en su ascenso o descenso.
- Radiador: es un intercambiador específico especial que permite refrigerar un líquido mediante el aire; intercambiador líquido/aire.
- Depósito de combustible:recipiente de plastico, y semi-hermetico que contiene una capacidad de combustible determinada susceptible de fluir hacia el motor.
Fuente: Wikipedia
20 octubre 2008
Competiciones en Villarcayo
El circuito tiene muy buena pinta; habrá que regresar cuando tengamos kart y algo de nivel... las competiciones muy emocionantes (aunque veo lejisimos el hecho de competir). Que velocidad pillan estos cacharros, ufff... fisicamente va a ser duro (me voy a tener que poner en forma) y habrá que echarle un par, porque no son para nada juguetes :)





18 octubre 2008
Qué es el karting?
Un kart es un vehículo a motor terrestre monoplaza sin techo o cockpit, sin suspensiones y con o sin elementos de carrocería, con cuatro ruedas no alineadas que están en contacto con el suelo. Las dos ruedas delanteras ejerciendo el control de dirección, y las dos traseras conectadas por un eje de una pieza que transmiten la potencia de un motor, generalmente monocilíndrico. Sus partes principales son el chasis (comprendida la carrocería), los neumáticos y el motor.
El karting es además una disciplina deportiva del automovilismo que se practica con karts sobre circuitos de entre 600 a 1.700 metros de longitud, y con una anchura de entre 8 y 15 metros. Dadas sus características, el kart suele ser el primer automóvil en el que debutan los aspirantes a pilotos de competición, a edades tan tempranas como los ocho años.
Las pruebas de karting son muy espectaculares en su desarrollo por la competitividad de los participantes, así como por las características técnicas de los karts.
Aún tratándose de vehículos de competición aparentemente con un funcionamiento muy sencillo, su comportamiento y su conducción es equiparable a cualquier categoría automovilística del más alto nivel.
Estas circunstancias, unidas a que las pruebas se desarrollan en circuitos donde se puede ver todo el desarrollo de la competición y la evolución de los pilotos –rodando siempre muy juntos y en constantes luchas cerradas-, aportan una "plástica" al karting muy difícil de encontrar en otras especialidades deportivas, dotando a cada competición de una gran espectacularidad.
La competición de karting se celebra en circuitos especialmente diseñados para ello. Se trata de unas instalaciones cerradas, en las que desde cualquier punto se puede ver el desarrollo completo de la prueba, siguiendo la evolución de los pilotos y abarcando la imagen total del recinto.
La estructura de una prueba de karting consta de los mismos elementos o actividades que las categorías superiores dentro del automovilismo deportivo, con las salvedades propias de la especialidad.
Fuente: Wikipedia
15 octubre 2008
En proceso de busqueda
Este finde vamos a Villarcayo, un circuito de Burgos. Hay diversas competiciones, asi que apetece ver el ambientillo. Además, las únicas veces que he visto karts de competición en acción, fue hace muuuchos años, en una carrera urbana que se realizaba en Irun, en el barrio de Ventas.

02 octubre 2008
Dudas, dudas...
Los motores utilizados en los kart son de 2 Tiempos o 4 Tiempos. Los de 4 Tiempos son los utilizados en los kart de alquiler. Motores en teoría mas fiables, con apenas mantenimiento. Bueno, hemos probado estos motores en varios circuitos de alquiler, y pasas un buen rato, te diviertes con los amigos, pero no tienen las prestaciones de un kart con motor 2 Tiempos. Ni la aceleración, ni el sonido. Decidido. Queremos emociones. Y no nos asusta meternos en faenas mecánicas si son necesarias. Queremos un 2T.
¿Que motores 2T son los habituales Por lo que vamos viendo, Rotax, X30, Leopard... ¿cual será mejor? En los foros hay defensores y detractores de cada modelo. Dificil elección...bueno, vamos a ir mirando el mercado de segunda mano, y a ver que aparece...

01 octubre 2008
Incubando
Siempre he tenido afición por el mundo del motor. Sí, aunque sea una chica. Hija de mecánico de automóviles, crecí viendo Rallies de montaña y Formula1. Aprendí a conducir en un Simca 1200. Me ha gustado probar todo lo que tuviese motor. Sigo acudiendo a los Grandes Premios. Me gusta el olor a gasolina y a goma quemada.